Quantcast
Channel: Reviews – Globb Security
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18

Caso práctico: clonación de tarjetas de proximidad

$
0
0

Cada vez es más frecuente ver este tipo de tarjetas identificadoras que no necesitan tener un contacto con el sistema de lectura. Tarjetas que cuentan con tecnologías de proximidad como RFID (Radio Frequency Identification) o NFC (Near Field Communication), tecnologías de identificación por rafiofrecuencia. Estos dispositivos están sustituyendo poco a poco a las etiquetas de códigos de barras y a las tarjetas magnéticas en todo tipo de situaciones: tarjetas de parking, de acceso a instalaciones corporativas, tarjetas de crédito… Por no mencionar acceso a centros deportivos, habitaciones de hoteles y sistemas de transporte público.

¿Es segura esta tecnología? ¿Es vulnerable? ¿Nos podrían clonar una tarjeta que tenemos en nuestra cartera, por la calle?

En este vídeo analizamos con Carlos Barbero, experto en seguridad de NetIQ, las implicaciones de seguridad que tienen estas tecnologías y realiza una demostración práctica de los ataques a su seguridad que se pueden llevar a cabo con este tipo de tarjetas, y cómo se podrían prevenir.

Captura rfdi

Como explica Barbero, esta tecnología tiene la ventaja de que “es barata y fácil de manejar”, pero como toda tecnología, es vulnerable. Un investigador creó recientemente una aplicación para clonar este tipo de tarjetas en segundos, que genera códigos de autorización automática de micropagos.

 

La entrada Caso práctico: clonación de tarjetas de proximidad aparece primero en Globb Security.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 18